Los rincones que tengo en el aula van cambiando según el nivel en el que se encuentran los niños y también según los proyectos que estemos trabajando. En clase tengo los siguientes rincones de juego-trabajo: Rincón de plástica, rincón del juego simbólico, rincón de los números, rincón de las letras, rincón de las construcciones y rincón de la biblioteca.
Os voy a contar cómo juegan éste año en los rincones los niños:
Una vez que acaban de trabajar eligen uno de los 5 rincones que hay y se apuntan en la hoja de registro. La norma que hay es que al cabo de la semana tienen que haber pasado por los 5 rincones y que no se puede repetir rincón. El lunes por la mañana les cuento cuál es la tarea que tienen que hacer durante esa semana. El rincón de construcciones y rincón simbólico son de juego libre y el rincón de letras, números y plástica tienen una actividad encomendada.
Os voy a contar cómo juegan éste año en los rincones los niños:
Una vez que acaban de trabajar eligen uno de los 5 rincones que hay y se apuntan en la hoja de registro. La norma que hay es que al cabo de la semana tienen que haber pasado por los 5 rincones y que no se puede repetir rincón. El lunes por la mañana les cuento cuál es la tarea que tienen que hacer durante esa semana. El rincón de construcciones y rincón simbólico son de juego libre y el rincón de letras, números y plástica tienen una actividad encomendada.
Rincón de plástica:
En el rincón de plástica tenemos los siguientes materiales: pizarras pequeñas de tiza blanca, tizas, plastilina, cortadores, témperas, pintura de dedos, pinceles, rodillos, gomets, papeles de diferentes texturas, pompones, ojos móviles, purpurina...
Rincón de juego simbólico:

Rincón de los números:
En el rincón de los números hay diferentes juegos que les he hecho a los niños para trabajar la suma, el concepto del número, la seriación, sudokus, cuadros de doble entrada, formas lógicas, secuencias temporales, puzzles...
Rincón de las letras:
En el rincón de las letras hay diferentes juegos que les he hecho a los niños para trabajar la lecto-escritura: conocer las consonantes, elaborar correctamente su trazo, la primera letra de las palabras, libros de vocabulario, libros del abecedario, cajas de sal para realizar grafías, hay pizarras y letras magnéticas con rotulares vileda...
Rincón de las construcciones:

Rincón de la biblioteca:

Y éstos son los rincones que había en la clase. Al curso que viene habrá nuevas novedades!!!
tus rincones me parecen fabulosos y me has dado buenas ideas para mi trabajo gracias, también he trabajado el supermercado y les encanta
ResponderEliminarHola!!! Me alegro que mis ideas te hayan servido para tu clase. Si pinchas en los proyectos siempre cambio el rincón de juego simbólico adaptándolo al proyecto que estamos trabajando.
EliminarUn saludo y gracias por visitar mi página!!!!